Mostrando entradas con la etiqueta Equilibrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equilibrio. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

Equilibrio

  • Equilibrio: Situación en la que la oferta y la demanda se igualan.
  • Precio de equilibrio: Precio que equilibra la oferta y la demanda.
  • Cantidad de equilibrio: Cantidad ofrecida y demandada cuando el precio se ha ajustado para equilibrar la oferta y la demanda.


Guía básica para la resolución del caso práctico


El caso práctico que ha de resolverse parte de un sistema lineal de dos ecuaciones con con dos incógnitas y una condición de igualdad. Representa dos funciones lineales (demanda / oferta) básicas -ecuación de la recta-. Puede resolverse mediante el método de sustitución, el sistema general,  o cualquiera de los métodos gráficos, o de asignación de valores desarrollados en clase.

En la prueba práctica, se formulará un caso de este tipo en el que deberá al menos: 1) Hallar los valores de las variables p y q. 2) Representar gráficamente el punto de equilibrio, 3) Asignar valores extremos (variable independiente p) a partir de los cuales 4) Representar las rectas de demanda y oferta. 5) Determinar la pendiente y valorar el posible tipo de elasticidad precio de la demanda (EPD).


Recursos complementarios (Blog)

Demanda

Sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas (Sustitución)

La forma más sencilla -desde nuestro punto de vista- de solucionar un sistema lineal de ecuaciones es sustitutir. Aquí hay un ejemplo para quien haya olvidado estas operaciones.

viernes, 9 de octubre de 2009

Equilibrio de mercado

6. En ese mercado perfecto el comprador obtiene, además, el mejor precio, pues la competencia entre los vendedores de un mismo producto les forzará a venderlo lo más barato posible (una vez cubiertos sus costes y cierto beneficio) para vender más que sus competidores. Además, si se produce escasez y suben los precios la situación atraerá, por el beneficio extra, a nuevos vendedores, haciendo bajar el precio. Si, al contrario, hay exceso de oferta y se abarata demasiado el producto se animarán nuevos compradores o se retirarán algunos vendedores insatisfechos, encareciéndose el precio hasta su nivel de equilibrio. Este ajuste automático entre la oferta y la demanda para lograr un precio óptimo es otra de las virtudes atribuidas al mercado perfecto.