Mostrando entradas con la etiqueta Gasto Público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gasto Público. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

La inversión por estudiante se hunde un 27% en cuatro años

En 2014 Enseñanza destinará 2.675 euros por alumno, mil menos que en 2010

IVANNA VALLESPÍN Barcelona 23 NOV 2013 - 00:11 CET

Nil Ferreiro está en primer curso de bachillerato en Olesa de Montserrat y en lo que va de curso ha estado dos semanas sin uno de sus profesores, que se puso enfermo y la Generalitat no envió el sustituto hasta pasados 15 días. “Perdemos muchas horas de clase y ahora que se acercan los exámenes trimestrales es un problema. Aproximadamente hemos dado un tercio del programa que necesitamos para estas evaluaciones”, se queja Nil, temiendo que esto acabe afectando a sus notas y, en un futuro, a la Selectividad. Carla y Rebeca, que estudian segundo curso de un ciclo formativo superior de Estética en Badalona, denuncian la falta de recursos del centro. “Hemos visto cómo alguien se subía a una camilla de masajes y esta se rompía. Las camillas tienen cerca de 10 años y el material no se renueva. Y si algo se rompe, no se arregla”, se quejan las jóvenes.

Estos son solo algunos de los múltiples ejemplos de cómo los alumnos están notando los efectos de los recortes presupuestarios. Y es que desde la llegada de las tijeras a las cuentas públicas en 2011, el gasto por alumno no universitario ha caído un 27%. Si en 2010 la Generalitat destinó 3.670 euros por estudiante, con los presupuestos previstos para 2014 el importe caerá hasta los 2.675 euros. La cifra surge de dividir la dotación del Departamento de Enseñanza entre todos los estudiantes del sistema no universitario. La Generalitat acostumbra a dar un importe superior de este gasto porque en sus cálculos no incluye la totalidad de estudiantes (deja fuera el régimen especial, que incluye las escuelas oficiales de idiomas). Este descenso se explica por el hachazo presupuestario que ha sufrido la educación no universitaria —1.076 millones menos, un 20,6%, en cuatro años—, en un periodo en que los alumnos han aumentado en 110.000.