Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

La Universidad española en cifras - Estudios - Hernández Armenteros

"El objetivo que persigue la publicación La Universidad española en cifras es, fundamentalmente, el de completar las informaciones actualmente disponibles, tanto del sistema como de las instituciones universitarias, buscando, a la vez, añadir valor a estas informaciones con la incorporación de una única fuente documental y la aplicación de un proceso de elaboración uniforme que introduzca un mayor grado de rigor a la información institucional, que con frecuencia se ofrece y se trata de manera poco homogénea. Esta publicación pretende por lo tanto ser un punto de encuentro para las personas que quieren aproximarse a las instituciones universitarias públicas y privadas con intención de conocer su comportamiento productivo y financiero. El objetivo final es crear un espacio transparente que requiere el debate y la reflexión, un foro y un ámbito de análisis para el desarrollo de ideas que desemboquen en programas y proyectos". 



 La Universidad española en cifras

Volumen 1: Explicación global de los resultados del estudio
Volumen 2: Universidades públicas
Volumen 3: Universidades privadas


viernes, 1 de noviembre de 2013

Economía de la Educación en España

¿Dónde estudiarla?

En esta página encontrarás una lista de centros o universidades en los que se imparte la materia de Economía de la Educación. También encontrarás enlaces a los programas de algunas de las asignatura.
Centros Españoles
  • Universitat de Barcelona. Grado en Pedagogía. Departamento de Teoría e Historia de la Educación.Programa.
  • Universidad de Burgos. Grado en Pedagogía. Departamento de Economía Aplicada. Programa.
  • Universidad de Burgos. Licenciatura en Pedagogía. Departamento de Economía Aplicada. Programa.
  • Universidad de Burgos. Licenciatura en Ciencias del Trabajo. Departamento de Economía Aplicada.Programa.
  • Universidad Carlos III. Grado en Economía. Departamento de Economía. Programa.
  • Universitat de Girona. Grado en Pedagogía.
  • Universidad de Granada . Licenciatura en Pedagogía. Departamento de Economía Aplicada. Programa.
  • Universitat des les Illes Balears. Grado en Pedagogía. Programa.
  • Universidad de La Laguna. Grado en Pedagogía. Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría. Programa.
  • Universidad de Málaga. Grado en Pedagogía. Departamento de Teoría e historia de la Educación. Programa.
  • Universidad de Murcia. Grado en Pedagogía. Departamento de Economía Aplicada. Programa.
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia. Programa.
  • Universidad de Oviedo. Licenciatura en Pedagogía. Departamento de Economía Aplicada. Programa.
  • Universidad del País Vasco (EHU). Pedagogía. Departamento de teoría e Historia de la Educación. Programa.
  • Universidad Rey Juan Carlos I. Departamento de Economía Aplicada. Programa.
  • Universidad de Santiago de Compostela. Grado en Pedagogía. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Programa.
  • Universidad de Sevilla. Licenciado en Pedagogía. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Programa. [Histórico]
  • Universidad de Sevilla. Grado en Pedagogía. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Programa.
  • Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria.Programa. ¿? 
  • Universidad de Valencia. Departamento de Economía Aplicada. Programa.
Centros Extranjeros