Mostrando entradas con la etiqueta Coste de oportunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coste de oportunidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

Equilibrio

  • Equilibrio: Situación en la que la oferta y la demanda se igualan.
  • Precio de equilibrio: Precio que equilibra la oferta y la demanda.
  • Cantidad de equilibrio: Cantidad ofrecida y demandada cuando el precio se ha ajustado para equilibrar la oferta y la demanda.


Guía básica para la resolución del caso práctico


El caso práctico que ha de resolverse parte de un sistema lineal de dos ecuaciones con con dos incógnitas y una condición de igualdad. Representa dos funciones lineales (demanda / oferta) básicas -ecuación de la recta-. Puede resolverse mediante el método de sustitución, el sistema general,  o cualquiera de los métodos gráficos, o de asignación de valores desarrollados en clase.

En la prueba práctica, se formulará un caso de este tipo en el que deberá al menos: 1) Hallar los valores de las variables p y q. 2) Representar gráficamente el punto de equilibrio, 3) Asignar valores extremos (variable independiente p) a partir de los cuales 4) Representar las rectas de demanda y oferta. 5) Determinar la pendiente y valorar el posible tipo de elasticidad precio de la demanda (EPD).


Recursos complementarios (Blog)

Demanda

viernes, 8 de octubre de 2010

Curva límite / Frontera de posibilidades de producción o de Costes de Oportunidad


Se puede elegir la cantidad a producir de dos bienes a partir de las posibles combinaciones entre ambos si empleáramos al efecto todos los recursos de que una sociedad dispone (factores de producción y condicionantes). Si representamos esa gráfica, obtenemos una curva que indica el limite de posibles combinaciones de producción de ambos bienes.


Los puntos dentro del área delimitada por la curva muestran todas las posibles combinaciones. Al encontrarse en su interior, como sucede con c es factible alcanzarlos, cosa que no sucede con los situados más allá de la curva límite de posibilidades de producción, como sucede con el punto d. La pendiente negativa de la curva, indica que existe un coste de oportunidad de producir una unidad más de una de las dos clases de bienes, coste medido en términos de la cantidad perdida del otro bien. Al decidir entre el punto a o el b, estamos desplazando los recursos de la producción entre cantidades alternativas de bienes civiles y militares. Si aumentamos éstos últimos desde la cantidad q a la s, los bienes civiles han de descender desde la cantidad p hasta la f. Por tanto el coste de oportunidad de aumentar de q a s la producción de unos bienes es disminuir de p a r la de los otros.



Si la economía se sitúa en cualquier punto interior a la curva, es posible conseguirlo. Ver apuntes.