Mostrando entradas con la etiqueta Oferta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oferta. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

Oferta

La curva de oferta muestra la cantidad de un bien que están dispuestos los los productores a vender en un precio determinado, manteniendo constantes los demás factores que pueden afectar a la cantidad de un bien ofrecida.

Para su representación gráfica se sitúa el precio, P, en el eje de ordenadas –o eje y. Este precio es el valor monetario de cada unidad del producto que se pone a la venta. Es el precio que percibe el vendedor por cada unidad o por la cantidad ofrecida.

En el eje x, de abcisas, muestra la cantidad total ofrecida, Q, medida en el número de unidades por período.

La curva de oferta es una relación entre la cantidad ofrecida y el precio. Relación que puede expresarse en forma de ecuación, o representarla gráficamente.

La curva de oferta, desde el punto de vista matemático y geométrico, tiene pendiente positiva, lo que a efectos prácticos viene a indicarnos que cuanto más alto es el precio, más quieren y pueden producir y vender las empresas

(Ver apuntes y materiales de clase)

viernes, 9 de octubre de 2009

Equilibrio de mercado

6. En ese mercado perfecto el comprador obtiene, además, el mejor precio, pues la competencia entre los vendedores de un mismo producto les forzará a venderlo lo más barato posible (una vez cubiertos sus costes y cierto beneficio) para vender más que sus competidores. Además, si se produce escasez y suben los precios la situación atraerá, por el beneficio extra, a nuevos vendedores, haciendo bajar el precio. Si, al contrario, hay exceso de oferta y se abarata demasiado el producto se animarán nuevos compradores o se retirarán algunos vendedores insatisfechos, encareciéndose el precio hasta su nivel de equilibrio. Este ajuste automático entre la oferta y la demanda para lograr un precio óptimo es otra de las virtudes atribuidas al mercado perfecto.